El broncoscopio reutilizable es un endoscopio que puede reutilizarse tras múltiples desinfecciones y esterilizaciones, y se utiliza principalmente para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias. Comparado con los broncoscopios desechables tradicionales, ofrece ventajas en cuanto a rentabilidad y protección ambiental, pero requiere estrictos procesos de limpieza y desinfección para garantizar su seguridad.
1. Estructura principal y función
Pieza de inserción: un tubo delgado y flexible (generalmente de 2,8 a 6,0 mm de diámetro exterior), que puede ingresar a la tráquea y los bronquios a través de la boca y la nariz.
Sistema óptico:
Broncoscopio de fibra: utiliza un haz de fibras ópticas para guiar la imagen (adecuado para exámenes básicos).
Broncoscopio electrónico: equipado con un sensor CMOS de alta definición en el extremo frontal, la imagen es más clara (tendencia dominante).
Canal de trabajo: se pueden insertar herramientas como pinzas de biopsia, cepillos de células, fibras ópticas láser, etc. para la toma de muestras o el tratamiento.
Parte de control: ajuste el ángulo de la lente (doble hacia arriba y hacia abajo, hacia la izquierda y hacia la derecha) para facilitar la observación de diferentes ramas bronquiales.
2. Escenarios de aplicación principales
Diagnóstico:
Detección de cáncer de pulmón (biopsia, cepillado)
Muestreo de patógenos para infección pulmonar
Exploración de estenosis de la vía aérea o cuerpos extraños
Tratamiento:
Extracción de cuerpos extraños de las vías respiratorias
Dilatación de estenosis o colocación de stent
Infusión local de medicamentos (como el tratamiento de la tuberculosis)
3. Procesos clave para la reutilización
Para garantizar la seguridad, se deben seguir estrictamente las especificaciones de desinfección y esterilización (como ISO 15883, WS/T 367):
Pretratamiento junto a la cama: enjuague inmediatamente la tubería con una solución de lavado enzimático después de su uso para evitar que las secreciones se sequen.
Limpieza manual: Desmontar piezas y cepillar tuberías y superficies.
Desinfección/esterilización de alto nivel:
Inmersión química (como o-ftalaldehído, ácido peracético).
Esterilización por plasma a baja temperatura (aplicable a espejos electrónicos que no son resistentes a altas temperaturas).
Secado y almacenamiento: Conservar en un armario limpio y específico para evitar contaminación secundaria.
4. Ventajas y limitaciones
Ventajas
Bajo costo: El costo de uso a largo plazo es significativamente menor que el de los broncoscopios desechables.
Protección del medio ambiente: reducir los residuos médicos (contaminación plástica de los endoscopios desechables).
Funciones integrales: Los canales de trabajo más grandes admiten operaciones complejas (como biopsia congelada).
Limitaciones
Riesgo de infección: Si la limpieza no es exhaustiva, puede producirse una infección cruzada (como Pseudomonas aeruginosa).
Mantenimiento complejo: es necesario comprobar periódicamente las fugas y el rendimiento óptico, y el coste de mantenimiento es elevado.
5. Tendencia de desarrollo
Mejora del material: el recubrimiento antibacteriano (como los iones de plata) reduce el riesgo de infección.
Limpieza inteligente: Las máquinas de limpieza y desinfección totalmente automáticas mejoran la eficiencia.
Modo híbrido: algunos hospitales utilizan una combinación de “repetitivo + desechable” para equilibrar la seguridad y el costo.
Resumen
Los broncoscopios repetitivos son herramientas importantes para el diagnóstico y el tratamiento respiratorio. Son económicos y funcionales, pero requieren un estricto control de la desinfección. En el futuro, con el avance de los materiales y la tecnología de esterilización, su seguridad mejorará aún más.